Servicios de apoyo

Somos ese eslabón entre la educación superior y la vida laboral. Nuestra misión de apoyo es integral para proyectos y estrategias que van desde la formación hasta la profesionalidad.

A través de esta unidad de apoyo, en la Corporación Interuniversitaria de Servicios colaboramos con los centros de educación superior en la consecución y gestión de proyectos, contribuyendo al desarrollo de su función social desde la extensión y la interacción con el sector productivo.

En la CIS acompañamos a las instituciones de educación superior en sus procesos de manera ágil, oportuna, eficiente, efectiva y eficaz, fortaleciendo su capacidad de gestión y su vinculación con los diferentes actores del entorno académico y productivo.

Promovemos la articulación de esfuerzos interinstitucionales, la transferencia de conocimiento y la generación de alianzas estratégicas que amplifican el impacto de la educación superior en la sociedad y en los territorios, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la construcción colectiva de soluciones a los desafíos que enfrenta el país.

Proyecto destacado del mes:

Acompañamos a UT LIME en el desarrollo de actividades estratégicas para garantizar la operatividad de sus servicios diagnósticos de alta complejidad. Este laboratorio de la Universidad de Antioquia integra áreas como hematología, genética, toxicología, farmacogenética e infecciones respiratorias, con enfoques de investigación clínica, innovación y atención médica especializada.

UT LIME está activo hoy en Medellín, ofreciendo servicios diagnósticos y participando en proyectos de fortalecimiento tecnológico y bioseguridad, con respaldo institucional y financiación pública.

Nuestros aportes incluyen aportes técnicos, acompañamiento en selección de equipos, capacitación del personal, aseguramiento de calidad y soporte institucional para su consolidación.

Proyectos destacados

A través de esta Unidad de Apoyo, en la Corporación Interuniversitaria de Servicios contribuimos a la gestión y desarrollo de proyectos que fortalecen la función social de las universidades corporadas y, al mismo tiempo, colaboramos con instituciones externas que trabajan por el impacto social y el beneficio de las comunidades.

Promovemos el diálogo entre la academia, el sector público y el productivo, generando sinergias que permiten desarrollar iniciativas sostenibles, pertinentes y de largo alcance, orientadas al bienestar colectivo y al fortalecimiento de las capacidades locales.

Este trabajo conjunto nos permite aportar soluciones en ámbitos sociales, culturales, educativos, ambientales y de infraestructura, consolidando nuestro papel como aliado estratégico en la transformación del territorio

Proyecto destacado:

Operamos el programa Antójate de Antioquia, una iniciativa de la Gobernación que impulsa el desarrollo económico local y fortalece el tejido empresarial del departamento.

Brinda acompañamiento, capacitación y recursos en especie a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y a entidades sin ánimo de lucro, contribuyendo a su formalización y crecimiento.

En su edición 2025, alcanzó un récord de 2.537 emprendedores inscritos, con incentivos desde 7.5 millones de pesos en capital semilla hasta 50 millones de pesos en premios para las empresas formalizadas. 

Ofrece asesorías, formación especializada y acompañamiento técnico, generando impacto real en comunidades con mayores rezagos sociales del territorio.

Instituciones destacados:

Servicios de apoyo

Somos ese eslabón entre la educación superior y la vida laboral. Nuestra misión de apoyo es integral para proyectos y estrategias que van desde la formación hasta la profesionalidad.

Corporados

A través de esta unidad de apoyo, en la Corporación Interuniversitaria de Servicios colaboramos con los centros de educación superior en la consecución y gestión de proyectos, contribuyendo al desarrollo de su función social desde la extensión y la interacción con el sector productivo.

En la CIS acompañamos a las instituciones de educación superior en sus procesos de manera ágil, oportuna, eficiente, efectiva y eficaz, fortaleciendo su capacidad de gestión y su vinculación con los diferentes actores del entorno académico y productivo.

Promovemos la articulación de esfuerzos interinstitucionales, la transferencia de conocimiento y la generación de alianzas estratégicas que amplifican el impacto de la educación superior en la sociedad y en los territorios, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la construcción colectiva de soluciones a los desafíos que enfrenta el país.

Proyecto destacado del mes:

Acompañamos a UT LIME en el desarrollo de actividades estratégicas para garantizar la operatividad de sus servicios diagnósticos de alta complejidad. Este laboratorio de la Universidad de Antioquia integra áreas como hematología, genética, toxicología, farmacogenética e infecciones respiratorias, con enfoques de investigación clínica, innovación y atención médica especializada.

UT LIME está activo hoy en Medellín, ofreciendo servicios diagnósticos y participando en proyectos de fortalecimiento tecnológico y bioseguridad, con respaldo institucional y financiación pública.

Nuestros aportes incluyen aportes técnicos, acompañamiento en selección de equipos, capacitación del personal, aseguramiento de calidad y soporte institucional para su consolidación.

Proyectos destacados

Otras instituciones

A través de esta Unidad de Apoyo, en la Corporación Interuniversitaria de Servicios contribuimos a la gestión y desarrollo de proyectos que fortalecen la función social de las universidades corporadas y, al mismo tiempo, colaboramos con instituciones externas que trabajan por el impacto social y el beneficio de las comunidades.

Promovemos el diálogo entre la academia, el sector público y el productivo, generando sinergias que permiten desarrollar iniciativas sostenibles, pertinentes y de largo alcance, orientadas al bienestar colectivo y al fortalecimiento de las capacidades locales.

Este trabajo conjunto nos permite aportar soluciones en ámbitos sociales, culturales, educativos, ambientales y de infraestructura, consolidando nuestro papel como aliado estratégico en la transformación del territorio

Proyecto destacado:

Operamos el programa Antójate de Antioquia, una iniciativa de la Gobernación que impulsa el desarrollo económico local y fortalece el tejido empresarial del departamento.

Brinda acompañamiento, capacitación y recursos en especie a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y a entidades sin ánimo de lucro, contribuyendo a su formalización y crecimiento.

En su edición 2025, alcanzó un récord de 2.537 emprendedores inscritos, con incentivos desde 7.5 millones de pesos en capital semilla hasta 50 millones de pesos en premios para las empresas formalizadas. 

Ofrece asesorías, formación especializada y acompañamiento técnico, generando impacto real en comunidades con mayores rezagos sociales del territorio.

Instituciones destacados: